¿Sabías que existen evidencias científicas que demuestran que viajar es bueno para la salud?
Además de experimentar una mejora física, también se establece una mejoría en nuestro nivel de felicidad; tanto el corazón como el cerebro funcionan mejor, generando menor estrés, mejor autoestima y bienestar. En resumen, se podría decir que viajar te cambia la vida, para bien.
A parte de todos estos beneficios, existen otros no tangibles como el cambio de mentalidad que experimentas al intercambiar puntos de vista con otras personas de cultura diferente a la tuya.
La pregunta es: Si es tan beneficioso viajar, ¿Por qué nos cuesta tanto hacerlo?
Los miedos viajeros y el dinero como limitante
Es cierto que suelen presentarse impedimentos a la hora de viajar, como la familia, las responsabilidades, el miedo a volar, lo desconocido de lugar al que vamos, etc.
Pero todas estas cuestiones no son más que pequeños obstáculos, muchas veces provocados por nosotros mismos, los que no nos permiten experimentar nuevas culturas, adaptar nuestra forma de pensar o llevar a cabo diferentes actividades.
Otra cosa distinta podría ser la limitación económica que tengamos; pero la buena noticia es que viajar no tiene por qué ser caro.
Existen infinidad de sitios a donde ir con un capital reducido; puedes aprovechar las comunidades CouchSurfing o practicar el HouseSitting.
Aléjate de los tours tradicionales ya preparados para turistas y mézclate con los locales. De esta forma no tienes por qué ir con un súper presupuesto. La idea es vivir la experiencia de estar en una ciudad que no es la tuya y experimentar cómo vive y piensa la gente. Y eso no tiene por qué ser caro.
Otra razón maravillosa para viajar, es atreverse a salir de nuestra zona de confort.
Los beneficios en este aspecto son infinitos porque te enriquece mentalmente, fortalece tu autoestima, te da mayor amplitud para afrontar problemas y por supuesto, porque te hace feliz.
Requisitos para viajar seguro
Como decíamos, para viajar no se necesitan grandes cantidades de dinero. Puedes optar por viajes lowcost, y algo esencial para viajar y a lo que no le prestamos demasiada atención es la salud. Es sumamente importante, a la hora de organizar nuestra aventura, saber dónde vamos y los inconvenientes que allí podremos encontrarnos. Hay países, en los que por ser extranjero la cobertura sanitaria no es igual. Y es en esos casos donde, antes de viajar, debemos asegurarnos de tener algún tipo de tarjeta o seguro de Salud, para en caso de tener algún percance, poder tener la certeza de que el problema quedará resuelto.
Viajar es la experiencia más placentera que existe. Porque la cantidad de beneficios que nos aporta es vital en nuestro desarrollo personal, y en ocasiones profesional. Así que no te lo pienses más y sal de viaje, conoce otras culturas y alimenta tu mente y tu corazón.
Nos veremos por algún país del Mundo.