SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA PERROS: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA NUEVA LEY DE BIENESTAR ANIMAL

Boracay Brokers

Esta nueva ley entra en vigor este 29 de septiembre de 2023 después de que fuera aprobada en el Congreso el pasado marzo y con ella, también nos encontramos con nuevas responsabilidades que todo dueño de un perro, gato, hurón y demás animales de compañía debe conocer.

La novedad más importante está relacionada con el seguro obligatorio para perros de responsabilidad civil que obliga a TODOS LOS DUEÑOS DE UN PERRO , SEA CUAL SEA LA RAZA Y SI ESTÁ CONSIDERADO COMO RAZA PELIGROSA O NO

Esto significa que todos los propietarios que no tengan contratado un  seguro de responsabilidad civil para sus perros, podrán ser multados a partir del día 29 de septiembre. 

¿En qué consiste un seguro de responsabilidad civil para perros?

Es un seguro básico que cubre los daños que puede causar nuestro fiel amigo a terceros, ya sean personas, animales o cosas.  Este seguro básico es el que la ley exige y que ronda aproximadamente los 60 euros al año;  Esos 60 euros al año serán una gran inversión, puesto que las multas por no tener este seguro obligatorio pueden ascender hasta los 10.000 euros.

Los seguros para perros incluyen, si lo deseas, coberturas de accidentes o visitas al veterinario.

Dependiendo de nuestra necesidad personal, el tipo de perro, y su raza, será más aconsejable contratar tan solo el seguro de responsabilidad civil o, ampliarlo y contratar más coberturas adicionales.

Vamos a explicarte un poco más en detalle los tres tipos de seguros para mascotas que puedes contratar.

Como explicábamos antes, a parte del seguro de responsabilidad civil, podemos contratar seguros de accidentes y de asistencia veterinaria para nuestras mascotas:

Los seguros de accidentes cubren posibles daños al cuidador del animal derivados de un accidente.

Los seguros de salud veterinaria, incluyen más o menos coberturas, dependiendo de qué póliza contratemos, como revisiones veterinarias, cirugías, medicación etc

Pero entonces, ¿Cuándo sería conveniente contratar un seguro para perros? 

En el caso de los seguros con cobertura de accidentes, debemos tener en cuenta el tipo de perro tenemos y qué actividades hacemos con él que puedan suponer un posible riesgo. 

Si por ejemplo lo paseamos en parques o vías  públicas donde solemos encontrarnos con otros perros y personas, podríamos plantearnos tener un seguro ante accidentes, para evitarnos esa preocupación.

Si por el contrario nuestro perro vive en una zona donde no hay tránsito y pasea donde apenas hay otros animales o personas, el riesgo disminuye bastante.

Si convivimos con perros con alteraciones de conducta será casi imprescindible que contratemos este tipo de seguro, ya que, si surge algún problema, nos ahorraríamos una buena suma de dinero.

En cuanto al seguro de salud veterinario, es un extra que no tenemos obligación de contratar, y que antes de hacerlo debemos valorar que clínicas veterinarias tenemos en el cuadro veterinario, si están cerca de nuestro domicilio, si hacemos un gasto que compense el pago de la prima, etc sin olvidar que no siempre cubrirán el 100% de los gastos, pero si podrás obtener ahorros considerables. 

Es recomendable este tipo de seguro para las mascotas jóvenes que por su vitalidad tienen más posibilidades de hacer más uso de este seguro y teniendo en cuenta que los primeros años de vida de nuestra mascota, acudimos más al veterinario.

En Boracay Brokers, nos encantan las mascotas y somos expertos en seguros de responsabilidad civil para mascotas. Te asesoramos profesionalmente para que tu mascota esté bien asegurada.

Ven a visitarnos y te informamos!

A partir del 29 de septiembre tu mascota pasa a ser un miembro más de tu familia, asegura su bienestar con un buen seguro de responsabilidad civil que cubra sus necesidades.

¿Tienes dudas y quieres que te contactemos?

Solicitud para llamada

Te llamaremos lo antes posible para ayudarte con tu consulta.