Todo sobre quién hereda si no hay hijos pero sí cónyuge

Boracay Brokers

Boracay Brokers Logo

Cuando una persona fallece, no solo deja recuerdos y emociones, también deja bienes y obligaciones que deben gestionarse legalmente. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿quién hereda si no hay hijos pero sí cónyuge?

Este artículo está pensado para explicarlo de forma clara, actualizada y práctica, tanto si vives en España como si eres un expatriado con patrimonio en el país.

¿Qué es la sucesión hereditaria y cómo funciona en España?

La sucesión hereditaria es el proceso legal mediante el cual se reparten los bienes y derechos de una persona fallecida entre sus herederos. En España existen dos vías principales:

  • Sucesión testada: hay testamento válido.
  • Sucesión intestada (o abintestato): no hay testamento o este ha sido invalidado.

El Código Civil español establece un orden de prioridad legal entre los posibles herederos, que puede variar dependiendo de si hay descendientes, ascendientes, cónyuge u otros familiares.

¿Para quién es especialmente relevante este tema?

  • Matrimonios sin hijos.
  • Extranjeros residentes en España con bienes.
  • Personas viudas o con familias reconstituidas.
  • Propietarios que quieren dejar su herencia bien definida.

Conocer el funcionamiento legal de la herencia permite evitar disputas, proteger al cónyuge y tomar decisiones anticipadas.

Beneficios de entender la herencia sin hijos pero con cónyuge

  • Evita malentendidos familiares.
  • Permite una planificación patrimonial estratégica.
  • Mejora la protección económica del cónyuge viudo/a.
  • Optimiza la tributación mediante seguros o testamentos.
  • Permite incorporar beneficiarios no tradicionales.

¿Quién hereda si no hay hijos pero sí cónyuge?

Todo depende de si hay testamento o no.

Caso 1: Existe testamento

Si el fallecido ha hecho testamento, puede disponer libremente de sus bienes respetando la legítima, que corresponde a los herederos forzosos.

En ausencia de hijos, los herederos forzosos son:

  • Padres o ascendientes vivos del fallecido.
  • El cónyuge viudo, que conserva el derecho al usufructo de parte de la herencia.

Por ejemplo:

  • Si hay padres vivos, heredan la nuda propiedad y el cónyuge recibe el usufructo.
  • Si no hay ascendientes, el cónyuge puede heredar la totalidad si así lo estipula el testamento.

Caso 2: No hay testamento (sucesión intestada)

Aquí se aplica el orden legal del Código Civil:

  1. Padres o ascendientes.
  2. Cónyuge viudo.
  3. Hermanos o sobrinos.
  4. Otros parientes (hasta cuarto grado).
  5. El Estado (si no hay familiares).

En este caso, el cónyuge tiene derecho al usufructo vitalicio de la mitad de la herencia si hay ascendientes, o de dos tercios si no los hay.

Derechos del cónyuge viudo en España si no hay hijos

  • Usufructo vitalicio de parte de la herencia (50% o 66%, según el caso).
  • Derecho a residir en la vivienda habitual si era de uso conyugal.
  • Acceso a bonificaciones fiscales, especialmente en comunidades como Canarias.

Importante: En comunidades con derecho civil propio (Navarra, Cataluña, Galicia, Aragón…), estos derechos pueden variar.

Preguntas frecuentes sobre la herencia sin hijos

¿Y si el fallecido era extranjero?

Desde 2015, la normativa europea permite elegir la ley aplicable: la del país de nacionalidad o la de residencia habitual.
Si no se indica nada, se aplica la ley española.

¿Puede el cónyuge vender los bienes heredados?

Solo si hereda la plena propiedad. Si solo tiene el usufructo, necesita el consentimiento de los nudos propietarios (por ejemplo, los padres del fallecido).

¿Tiene que pagar impuestos?

Sí, el cónyuge tributa por el Impuesto de Sucesiones, con bonificaciones que varían por comunidad autónoma.
En Canarias, las reducciones pueden ser muy ventajosas para el cónyuge viudo.

¿Se puede dejar al cónyuge fuera del testamento?

No completamente. Tiene derecho al usufructo del tercio de mejora si hay hijos, y a dos tercios si no los hay.
Es un derecho protegido por ley, aunque no se le nombre expresamente.

Casos reales de clientes Boracay Brokers

Ana, Tenerife: Al fallecer su esposo sin hijos ni testamento, creyó que heredaría todo. En realidad, tuvo que compartirlo con los suegros. En Boracay le explicamos sus derechos y evitó un conflicto judicial.

John y Marta, británicos en Canarias: Querían asegurar la herencia entre ellos sin hijos comunes. Con nuestra ayuda, hicieron testamento acogido a la ley británica, que les permite mayor libertad de disposición.

¿Por qué consultar este tema con Boracay Brokers?

En Boracay Brokers:

  • Te asesoramos más allá del seguro: también en planificación patrimonial.
  • Te explicamos sin letra pequeña ni tecnicismos legales.
  • Te damos herramientas como seguros de vida o testamentos preventivos para proteger a quien tú elijas.
  • Te atendemos con cercanía y profesionalismo por WhatsApp, teléfono o email.

¿Y si quiero proteger mejor a mi pareja en caso de fallecimiento?

Un seguro de vida bien estructurado puede complementar los derechos legales y garantizar que el cónyuge viudo no quede desprotegido, incluso si hay padres, hermanos u otros herederos legales.

¿Quieres asegurarte de que tu pareja esté protegida si tú faltas?

  • Protección para tu familia
  • Respaldo legal para imprevistos
  • Habla con un mediador experto

Hoy es el mejor momento para dejar todo claro. Tu familia te lo agradecerá mañana.

quién hereda si no hay hijos pero sí cónyuge

 

Últimas entradas

Contacta con nosotros

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Puedes indicarnos cualquier comentario que nos ayude a poder cotizar de manera más ágil tu seguro.
Aceptación de terminos legales

¿Tienes dudas y quieres que te contactemos?

Información sobre nuestros Seguros
Solicitud para llamada

Te llamaremos lo antes posible para ayudarte con tu consulta.