Plazo máximo para cobrar un seguro de vida por fallecimiento: todo lo que debes saber

Boracay Brokers

Boracay Brokers Logo

Cuando fallece un ser querido, además del dolor emocional, muchas familias deben enfrentarse a trámites administrativos que pueden resultar confusos. Uno de ellos es el cobro del seguro de vida. En este artículo te explicamos de forma clara y sin tecnicismos cuál es el plazo máximo para cobrar un seguro de vida por fallecimiento, cómo hacerlo y qué ocurre si no lo gestionas a tiempo.

¿Qué es un seguro de vida por fallecimiento?

El seguro de vida por fallecimiento es una herramienta de protección que permite dejar cubiertos económicamente a los beneficiarios en caso de muerte del asegurado. La compañía aseguradora se compromete a pagar una indemnización al o los beneficiarios designados en la póliza si el asegurado fallece durante el periodo de vigencia del contrato.

Este capital puede destinarse a cubrir gastos inmediatos como el sepelio, saldar deudas pendientes, garantizar la estabilidad de la familia o afrontar futuros gastos, como la educación de los hijos.

cobrar un seguro de vida por fallecimiento

¿Para quién es ideal este seguro?

Un seguro de vida por fallecimiento es recomendable para:

  • Personas con hipotecas o préstamos pendientes.
  • Familias con personas a su cargo.
  • Padres o madres que quieran proteger a sus hijos económicamente.
  • Parejas donde uno de los dos depende en parte o totalmente del otro.
  • Personas que quieren dejar sus asuntos organizados y evitar complicaciones a sus seres queridos.

Ventajas del seguro por fallecimiento

Contar con un seguro de vida tiene beneficios muy claros, tanto en vida como tras el fallecimiento del asegurado:

  1. Protección financiera para tus seres queridos.
  2. Cobertura de deudas pendientes (hipotecas, préstamos, etc.).
  3. Tranquilidad emocional para la familia.
  4. Gestión de sepelio y gastos funerarios.
  5. Acceso a servicios adicionales como asesoramiento jurídico o testamento online.
  6. Rapidez en la indemnización si se entrega la documentación correctamente.
  7. Posibilidad de contratarlo con coberturas complementarias como enfermedades graves o accidentes.

¿Cuál es el plazo máximo para cobrar un seguro de vida por fallecimiento?

Según la legislación vigente en España, el plazo máximo para reclamar el cobro de un seguro de vida es de cinco años desde la fecha del fallecimiento¹.

Esto significa que los beneficiarios tienen hasta cinco años para presentar la documentación y solicitar el cobro de la indemnización correspondiente. Es importante tener en cuenta que una vez superado ese plazo, legalmente se puede perder el derecho a recibir dicha prestación.

Trámites y documentación necesaria para cobrar el seguro

Aunque puede variar ligeramente entre aseguradoras, los documentos básicos que se suelen requerir son:

  • Certificado de defunción del asegurado.
  • Copia del DNI del fallecido y del beneficiario.
  • Certificado del Registro de Contratos de Seguros con cobertura de fallecimiento.
  • Póliza original del seguro de vida.
  • Certificado médico de la causa del fallecimiento.
  • Declaración de beneficiarios o, en su defecto, de herederos legales.
  • Certificado de últimas voluntades.
  • Justificante de pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

En algunos casos, pueden solicitarse informes adicionales si la causa de la muerte es accidental o si hay dudas sobre los beneficiarios designados.

¿Qué pasa si se pasa el plazo de cinco años?

En principio, si los beneficiarios no reclaman el seguro en ese plazo, la aseguradora puede rechazar legalmente el pago de la indemnización. No obstante, si existen circunstancias excepcionales que justifiquen la demora (por ejemplo, desconocimiento de la existencia del seguro), es recomendable acudir a un abogado o mediador experto que pueda valorar si es viable una reclamación.

Preguntas frecuentes sobre el plazo para cobrar un seguro de vida

¿Desde cuándo empieza a contar el plazo de cinco años?

Desde el día del fallecimiento del asegurado.

¿Y si el beneficiario no sabía que existía ese seguro?

Puede presentar justificantes que demuestren que tuvo conocimiento de la póliza más tarde. Se estudia caso por caso.

¿Se puede reclamar un seguro si no hay beneficiario designado?

Sí, en ese caso entra la figura del heredero legal. Se debe demostrar el parentesco y tramitarlo como parte de la herencia.

¿El seguro de vida tributa en el IRPF?

No. El cobro de un seguro de vida por fallecimiento tributa en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

¿Cuánto tarda la aseguradora en pagar una vez entregados los papeles?

El plazo legal es de 40 días desde la recepción de todos los documentos. Muchas lo hacen antes.

¿Por qué contratar un seguro de vida con Boracay Brokers?

En Boracay Brokers sabemos que hablar de seguros de vida no es fácil, pero también sabemos lo importante que es estar cubiertos. Por eso, te asesoramos de forma cercana y sin presiones. Nuestro equipo se encarga de encontrar la mejor opción para ti y para los tuyos, siempre adaptada a tu situación y con transparencia total.

Además:

  • No gestionamos tu dinero: pagas directamente a la aseguradora.
  • Te atendemos por WhatsApp, teléfono o email, lo que tú prefieras.
  • Nos implicamos de verdad: estamos antes, durante y después de la contratación.

Si estás en una situación similar o simplemente quieres asegurarte de que todo esté en orden para el futuro, en Boracay Brokers correduría de seguros en Tenerife podemos ayudarte. Con claridad, sin presiones y con la experiencia de un equipo que está siempre a tu lado cuando más lo necesitas.

¹ Según el artículo 23 de la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro: «Las acciones que se deriven del contrato de seguro prescribirán en el término de cinco años desde que pudieron ejercitarse». Más información: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1980-22501

cobrar un seguro de vida por fallecimiento

Últimas entradas

Contacta con nosotros

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Puedes indicarnos cualquier comentario que nos ayude a poder cotizar de manera más ágil tu seguro.
Aceptación de terminos legales

¿Tienes dudas y quieres que te contactemos?

Información sobre nuestros Seguros
Solicitud para llamada

Te llamaremos lo antes posible para ayudarte con tu consulta.