Cómo saber si una persona tiene seguro de decesos: guía práctica tras una pérdida

Boracay Brokers

Boracay Brokers Logo

Cuando fallece un ser querido, el dolor emocional se mezcla con múltiples gestiones urgentes. Una de las preguntas más frecuentes en ese momento es: ¿tenía contratado un seguro de decesos?

Este tipo de póliza puede marcar una diferencia enorme, ya que cubre los gastos del sepelio y gestiona trámites que en esos momentos resultan abrumadores. Sin embargo, muchas veces no se sabe si la persona fallecida contaba con este seguro.

En esta guía te explicamos paso a paso cómo averiguar si una persona tenía un seguro de decesos, qué hacer en caso de no encontrarlo, y qué implicaciones legales y económicas tiene en España.

¿Qué es un seguro de decesos y por qué es importante saber si existe?

Un seguro de decesos es una póliza que cubre los costes y gestiones relacionados con el fallecimiento de una persona, incluyendo:

  • Traslado del cuerpo
  • Servicios funerarios: ataúd, tanatorio, entierro o incineración
  • Trámites legales y administrativos
  • Asistencia psicológica o jurídica
  • En muchos casos, repatriación internacional

Saber si la persona fallecida tenía este seguro es clave para:

  • Evitar pagar de más por un servicio ya cubierto
  • Agilizar gestiones en un momento emocionalmente difícil
  • Ahorrar tiempo y dinero a la familia

contratar seguro decesos

¿Cómo saber si alguien tenía un seguro de decesos?

Existen varias vías para obtener esta información. A continuación, te explicamos las más eficaces.

1. Consultar el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento

Este es el método más oficial y fiable. Es un registro gestionado por el Ministerio de Justicia de España que contiene información sobre:

  • Seguros de vida
  • Seguros de decesos vinculados al fallecimiento

Cómo hacerlo:

  • Cuándo se puede consultar: a partir de 15 días hábiles desde la fecha del fallecimiento
  • Dónde:
  • Qué necesitas:
    • Certificado literal de defunción
    • DNI del solicitante
    • Formulario oficial y justificante del pago de la tasa administrativa

El resultado se obtiene en pocos días y puede confirmar si hay pólizas vigentes.

2. Revisar la documentación personal del fallecido

Aunque parezca evidente, muchas veces la información está más cerca de lo que pensamos. Revisa:

  • Carpetas físicas con contratos archivados
  • Recibos bancarios que indiquen domiciliaciones a compañías aseguradoras
  • Correo electrónico, en busca de pólizas digitales o notificaciones
  • Correspondencia postal, especialmente si hay cartas de aseguradoras

3. Contactar con bancos o aseguradoras conocidas

En ocasiones, el seguro de decesos puede estar asociado a una cuenta bancaria, hipoteca o producto financiero.

Consulta en:

  • Entidades bancarias donde tenía cuenta el fallecido
  • Compañías aseguradoras frecuentes (Mapfre, DKV, Ocaso, etc.)

4. Preguntar al mediador o corredor de seguros habitual

Muchas personas contratan sus seguros a través de un mediador de confianza, que guarda un histórico de pólizas de sus clientes. Preguntar directamente puede acelerar el proceso.

¿Qué pasa si no encuentras ninguna póliza?

Si después de investigar por todas las vías posibles no aparece ningún seguro de decesos:

  • Los gastos del sepelio recaerán en la familia directa (pareja, hijos, herederos legales)

Puede ser útil contratar para el futuro:

  • Un seguro de reembolso de gastos funerarios
  • Un seguro familiar de decesos

También es aconsejable:

  • Hacer testamento
  • Dejar instrucciones claras a los familiares
  • Informar sobre pólizas activas

Preguntas frecuentes sobre el seguro de decesos

¿El seguro de decesos incluye indemnización?
No. A diferencia del seguro de vida, el decesos no paga un capital a los beneficiarios. Su función es cubrir servicios y gastos derivados del fallecimiento.

¿Puedo contratar un seguro de decesos para otra persona?
Sí. Existen pólizas familiares que permiten incluir a:

  • Cónyuges
  • Hijos
  • Padres
  • Hermanos

Eso sí, la persona asegurada debe estar informada y dar su consentimiento.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro de vida y uno de decesos?

Tipo de seguroFinalidad principal
Seguro de vidaEntregar un capital a los beneficiarios
Seguro de decesosCubrir gastos y gestiones del sepelio

¿Este seguro cubre si la persona fallece fuera de España?
Sí, muchas pólizas incluyen repatriación del cuerpo, especialmente útiles para expatriados o personas que viajan con frecuencia.

Casos reales: cuando saberlo a tiempo marca la diferencia

Carlos, residente en Gran Canaria:
Su padre falleció de forma inesperada. No sabían si tenía seguro. Acudió a nuestro equipo y le guiamos para solicitar el certificado del Registro. Confirmaron que tenía una póliza activa, y la familia pudo evitar duplicar gastos funerarios.

Anne, alemana residente en Tenerife:
Al fallecer su pareja, desconocía si existía seguro. Con nuestra ayuda localizó rápidamente al mediador con quien habían contratado la póliza años atrás. El seguro incluía repatriación completa, lo que facilitó todo el proceso.

¿Y si quiero dejar todo preparado para no causar problemas a mi familia?

Contratar un seguro de decesos no es solo una decisión económica, sino también emocional. Es una forma de aliviar a tus seres queridos de trámites, decisiones y gastos cuando más lo necesitan.

¿Por qué consultar con Boracay Brokers si tienes dudas?

En Boracay Brokers:

  • Te guiamos paso a paso para saber si existe un seguro vigente
  • Te explicamos cómo hacer los trámites con el Ministerio de Justicia
  • Te ayudamos a elegir un seguro de decesos si quieres dejar todo organizado

Además:

Porque en los momentos difíciles, lo último que debería faltar es claridad.

contratar seguro decesos

Últimas entradas

Contacta con nosotros

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Puedes indicarnos cualquier comentario que nos ayude a poder cotizar de manera más ágil tu seguro.
Aceptación de terminos legales

¿Tienes dudas y quieres que te contactemos?

Información sobre nuestros Seguros
Solicitud para llamada

Te llamaremos lo antes posible para ayudarte con tu consulta.